Actualidad
DOLAR
$938,86
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,86
Euro
$1.085,26
Real Bras.
$177,40
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,85
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,74 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.135,92 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Gas Natural cifra en unos mil millones de euros la deuda neta que han acumulado miles de clientes de electricidad en Colombia con su filial en este país, Electricaribe (ECA).
Según fuentes del sector energético colombiano, la hispana podría terminar planteando una demanda de arbitraje contra el Gobierno de Colombia ante el Ciadi.
La gasista española ya inició los trámites necesarios el pasado verano, con una notificación al Gobierno colombiano de la existencia de una “controversia”.
Con este tecnicismo se conoce el paso previo antes de acudir al Ciadi, tribunal de arbitrajes dependiente del Banco Mundial con sede en Washington, DC, EEUU.
La notificación fue realizada en 12 de julio. A partir de ahí, las partes tienen seis meses para resolver amistosamente el problema. Si no llegan a un acuerdo, automáticamente Gas Natural puede presentar formalmente la demanda de arbitraje.
Por su parte, el Gobierno de Colombia ya ha amenazado en el pasado con intervenir la filial de Gas Natural ante los cortes de luz efectuados por la compañía por los impagos.
El problema de Gas Natural con Colombia se remonta a hace años. De hecho, es una herencia de Fenosa. Esta compañía compró ECA en el año 2000. Posteriormente, ECA se integró en Gas Natural una vez que la gasista compró Fenosa en 2009.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.