Las próximas semanas serán varias las noticias relacionadas con LATAM Airlines, que se darán a conocer y en las que el mercado tiene puestas sus expectativas.
Y todo apunta a que el feeling de los inversionistas es positivo, ya que sus acciones avanzaron 4,86%, cerrando en $ 5.819, y con un total transado de casi $ 5 mil millones, que superó ampliamente los cerca de $ 1,7 mil millones que se negociaron el miércoles.
Las razones detrás de las apuestas se encuentran en tres hechos: por un lado, se espera que el jueves 11 el grupo controlado por las familias Cueto y Amaro den a conocer los resultados al primer semestre. Según comentó una fuente del mercado, las estimaciones que se manejan mostrarían una mejora en los estados financieros, dejando atrás las cifras de mayo, que estuvieron por debajo de las expectativas de los analistas.
Recientemente Deutsche Bank mejoró su recomendación sobre los ADR del holding a “Comprar”, lo cual representó un cambio importante debido a que la mayoría de los departamentos de estudios recomiendan mantener.
Pero además se espera que el jueves 18 la junta de accionistas vote la venta del 10% de la aerolínea a Qatar Airways, la cual se encuentra en un agresivo plan de expansión, por unos US$ 613 millones.
Incluso, las esperanzas de muchos apuestan a que la compañía estatal de Medio Oriente aumente su oferta a un porcentaje mayor de LAN, para terminar planteando un joint venture. Pero esos son sólo rumores.
Negociación en Brasil
Sin embargo, hay un factor que genera incertidumbre entre los inversionistas: la negociación que está llevando a cabo la aerolínea con el sindicato de LAN Cargo Brasil.
Si bien se cree que éstas llegarían a buen puerto durante la próxima semana, cuando se vote si hay huelga o no, el ambiente político y social en ese país hace que la incertidumbre se mantenga.
Al ser consultada la compañía por esta información, no hubo respuesta.
De todas formas, como comenta un alto ejecutivo de una corredora, el impacto que podría tener una huelga no lograría hacerle el contrapeso a la mejora esperada en los resultados.
“Creemos que ahora se deberían ver los resultados de todas las medidas que ya han tomado (...) además que es difícil llegar a un piso menor”, comentó.
Recientemente LATAM Airlines extendió a Brasil la adopción de un software que mejora la gestión y eficiencia en la mantención de su flota, lo cual se espera mejore los ratios de eficiencia de la compañía.
Cabe recordar que la inyección de recursos que implica la llegada de la qatarí, permitió aliviar la pesada situación financiera del grupo, como efecto de la exposición al mercado brasileño.
Con pérdidas por US$ 219 millones al cierre de 2015, la compañía logró en marzo de 2016 un resultado operacional de US$ 513 millones, dando los primeros frutos de su plan de reducción de costos.