Mineduc y Sernac detectan diferencias de hasta $19 mil en listas de útiles escolares
Por el precio de la lista más cara, un consumidor podría pagar dos de las listas más económicas.
Según informaron hoy el ministro de Educación, Harald Beyer y Juan Antonio Peribonio, director nacional del Sernac, se detectaron diferencias de hasta $19 en listas de útiles escolares.
Como explicaron las autoridades, por el precio de la lista más cara, un consumidor podría pagar dos de las listas más económicas, en el mismo nivel de educación.
Las diferencias pueden ascender a $18.905, lo que significa un 84,3% de distancia en precios para una lista desde quinto a octavo básico. Los precios totales de estas listas están en un mínimo de $22.672 y un máximo de $41.577.
Una de las principales diferencias se observa en el precio de los cuadernos, donde los artículos de igual marca ostentan diferencias de casi 100% en su valor.
Según Peribonio, "la diferencia existe, la cotización vale la pena hacerla", dijo. "Hay productos que superan el 100% de la diferencia", prosiguió.
En el caso de las marcas propias el resultado del estudio indicó que el 46% de resultaron más caros, mientras que los productos se pueden encontrar más baratos en las librerías en comparación a los supermercados. La diferencia entre ambos alcanzó el 62%.
Beyer, por su parte, señaló que la diferencia en las marcas de los útiles se puede transformar en un "bullyng" a nivel de los estudiantes.
La recolección de los datos para comparar precios se hizo en 15 lugares de comercialización, entre ellos supermercados,una multitienda y librerías del sector sur, centro y oriente de la capital.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.