DOLAR
$927,85
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.862,95
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$927,85
Euro
$1.078,02
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,74
Petr. Brent
62,96 US$/b
Petr. WTI
58,69 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.239,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
El segmento de la construcción a terceros golpeó a Moller & Pérez -Cotapos, firma que reportó una baja de 75% en su resultado de 2014, en relación con el ejercicio anterior, alcanzando una ganancia de $ 1.050 millones.
En el análisis razonado de su balance, la constructora e inmobiliaria explicó que el principal driver del deterioro en la última línea respondió a la extensión de los plazos previstos y sobrecostos en obras de larga duración, efectos que en su mayoría, dijeron, fueron producidos por interferencias de los mandantes.
"La compañía agotará todas las instancias disponibles para el cobro de los sobrecostos que correspondan", aseguraron.
Los ingresos de la compañía durante el año fueron de $ 125 mil millones, un 17% menos que en 2013, a raíz del mencionado segmento de construcción a terceros y, en menor medida, por el segmento inmobiliario.
La baja en esta última área se debe a una menor escrituración de $ 6.780 millones con respecto al ejercicio previo. Esto, debido a que la escrituración de los proyectos de la compañía para 2014, se concentraron en el cuarto trimestre, traspasándose unidades para el período enero-marzo de este año.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.