DOLAR
$962,27
UF
$39.485,65
S&P 500
6.661,19
FTSE 100
9.350,43
SP IPSA
8.970,08
Bovespa
145.937,00
Dólar US
$962,27
Euro
$1.130,29
Real Bras.
$180,73
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$135,15
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
62,42 US$/b
Cobre
4,86 US$/lb
Oro
3.869,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
La acción de La Polar comenzó el año con una fuerte alza en la Bolsa de Comercio, para luego experimentar una pequeña corrección, evidenciando una capitalización bursátil en torno a los US$ 80 millones.
En medio de estos movimientos comenzó a circular un nuevo rumor de compra: la cadena de tiendas por departamento mexicana Liverpool estaría interesada en tomar el control del retailer local, cuya venta es esperada hace meses.
Los trascendidos apuntan a que la azteca primero buscaría hacerse del control de Ripley para luego ir por La Polar, con el objetivo –según se ha planteado- de convertirse rápidamente en un actor relevante en el mercado nacional.
Pero todos son rumores y hasta ahora la mexicana y Ripley sólo han reconocido acercamientos informales.
De manera oficial, y luego que la acción de Ripley se disparara hacia fines del año pasado, la compañía de retail controlada por la familia Calderón reconoció que se han explorado posibilidades de negocios pero dijo que no hay acuerdos.
A su turno, la compañía mexicana controlada por Max Michel sostuvo que Liverpool y Ripley “han estado en contacto desde hace años buscando oportunidades que beneficien a ambas empresas. Recientemente Liverpool y Ripley han sostenido comunicaciones sin que hasta esta fecha se haya acordado algo”. 
Gremio advirtió que varias constructoras enfrentan retrasos en los pagos que llegan hasta 60 días y pidió que el próximo Presupuesto considere los recursos para evitar nuevos problemas.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Al interior de las organizaciones sociales esperan que el Gobierno presente modificaciones, y que, por ejemplo, no se establezca en la ley el aporte exacto que costeará el fondo de sala cuna.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.