DOLAR
$938,89
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,47
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,89
Euro
$1.085,17
Real Bras.
$177,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,88
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
60,06 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.123,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El próximo lunes 14 es la fecha que CMPC y el Sernac fijaron para poner sus cartas sobre la mesa en el marco de la mesa de trabajo para definir indemnizaciones por el escándalo de la colusión del tissue, que involucra a la firma de los Matte y a SCA (ex Pisa).
Ese día, tanto la papelera como la entidad pública presentarán los estudios que en forma independiente encargaron para dar con una metodología para materializar esta compensación.
El Sernac contrató dos informes a los economistas de la U. de Chile Aldo González y José Luis Lima, mientras que CMPC fichó al experto inglés Robin Noble, especialista en calcular perjuicios económicos, quien pertenece a la consultora británica Oxera.
Un conocedor de la dinámica de la reunión, donde también participarán las organizaciones de consumidores, dijo que para no complicar la dinámica, sólo se plantearán los mecanismos para entregar un eventual pago a la población y para después quedará la discusión del monto involucrado. 
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.