Bancoestado anuncia rebaja tasas a créditos para pequeños empresarios para potenciar su desarrollo
“Nos hemos impuesto la meta de duplicar el número de clientes pequeños empresarios en cuatro años, aumentando en un 50% las colocaciones.”, dijo el presidente del banco, Rodrigo Valdés.
BancoEstado reveló hoy la nueva oferta que la entidad diseñó para potenciar el desarrollo y competitividad de los pequeños empresarios.
En un comunicado, la institución dijo que la oferta consiste en el financiamiento para inversiones y capital de trabajo, destinado a empresas con ventas anuales desde UF 2.400 hasta UF 40.000. Entre las opciones, se encuentra el financiamiento en pesos hasta 36 meses, con una tasa de un 0,59% mensual y el financiamiento en UF desde 1 hasta 8 años, con una tasa de un 4,55% anual. En ambos casos, las tasas corresponden a créditos con garantías.
En la oportunidad, el presidente de la entidad, Rodrigo Valdés, destacó que "nos hemos impuesto la meta de duplicar el número de clientes pequeños empresarios en cuatro años, aumentando en un 50% las colocaciones. Nuestra participación de mercado en microempresas es del 72% y en pequeña de un 15.3%. Tenemos mucho espacio para crecer".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Cómo la UC construyó una estrategia de marca preventiva tras detectar un uso indebido de su logo en AliExpress
Un cubrecama con el logo de la Universidad Católica encendió las alertas para proteger un potencial uso fraudulento de la marca en rubros que pudieran afectar su reputación, por ejemplo, en armas o municiones.