Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$948,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,96
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$948,42
Euro
$1.120,73
Real Bras.
$179,54
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,42
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
63,65 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.796,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile (BBVA Chile) realizó una colocación de bonos bancarios por 1 millón de UF, equivalentes a US$ 39 millones en la jornada de ayer, según informó la propia entidad financiera.
El papel tiene un plazo residual de nueve años y cinco meses y fue emitido a una tasa de interés de colocación del 2.69%, que corresponde a un spread sobre el instrumento libre de riesgo de 139 puntos base.
La colocación se realizó en la Bolsa de Comercio de Santiago, en el primer remate holandés, a través del agente colocador BBVA Corredores de Bolsa.
De acuerdo al emisor, el papel "despertó gran interés entre los inversionistas institucionales, contando con una demanda de UF 3.0 millones que triplicó la oferta".
La clasificación de riesgo para esta emisión fue de AA+, otorgada por la clasificadora ICR y de AA otorgada por Fitch Ratings.
Respecto de las razones de la emisión, el banco de capitales españoles señaló que la operación tiene como principal objetivo financiar el crecimiento de las colocaciones y el desarrollo comercial de BBVA Chile.
La emisión se concreta al dia siguiente de conocerse los resultados del Grupo BBVA, donde destacó el desempeño de América Latina, y específicamente Chile.
El banco en el país incrementó sus utilidades en un 14% durante el ejercicio pasado, respecto de los resultados de 2013. Los montos alcanzados fueron US$ 156 millones.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Sus declaraciones generaron reacciones en los comandos de los presidenciables. Desde el equipo de Evelyn Matthei respaldaron la idea, pero Johannes Kaiser y José Antonio Kast cuestionaron la propuesta.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.