Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$962,79
UF
$39.229,70
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.976,01
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.122,04
Real Bras.
$172,38
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,27
Petr. Brent
69,11 US$/b
Petr. WTI
65,99 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.372,05 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile (BBVA Chile) realizó una colocación de bonos bancarios por 1 millón de UF, equivalentes a US$ 39 millones en la jornada de ayer, según informó la propia entidad financiera.
El papel tiene un plazo residual de nueve años y cinco meses y fue emitido a una tasa de interés de colocación del 2.69%, que corresponde a un spread sobre el instrumento libre de riesgo de 139 puntos base.
La colocación se realizó en la Bolsa de Comercio de Santiago, en el primer remate holandés, a través del agente colocador BBVA Corredores de Bolsa.
De acuerdo al emisor, el papel "despertó gran interés entre los inversionistas institucionales, contando con una demanda de UF 3.0 millones que triplicó la oferta".
La clasificación de riesgo para esta emisión fue de AA+, otorgada por la clasificadora ICR y de AA otorgada por Fitch Ratings.
Respecto de las razones de la emisión, el banco de capitales españoles señaló que la operación tiene como principal objetivo financiar el crecimiento de las colocaciones y el desarrollo comercial de BBVA Chile.
La emisión se concreta al dia siguiente de conocerse los resultados del Grupo BBVA, donde destacó el desempeño de América Latina, y específicamente Chile.
El banco en el país incrementó sus utilidades en un 14% durante el ejercicio pasado, respecto de los resultados de 2013. Los montos alcanzados fueron US$ 156 millones.
La startup chilena de robótica doméstica y electrodomésticos puso en pausa su llegada a EEUU por la guerra de aranceles. En octubre, lanzarán cuatro nuevos productos, dos de ellos robots.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.