Cada día el Caso Penta adquiere mayor revuelo y extiende su alcance a distintos ámbitos, generando controversias y cuestionamientos de parte de diversos sectores de la sociedad.
En este contexto, el superintendente de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), Eric Parrado, acudió hasta el Congreso para exponer su visión ante la Comisión Investigadora del caso -en la Cámara de Diputados- respecto a la situación que enfrenta Banco Penta, como filial del holding homónimo.
Parrado aseguró, que en el marco de sus facultades legales, han monitoreado al banco en términos de solvencia y de liquidez, donde han encontrado que "no tiene problemas", agregando que la firma mantiene una "sana situación financiera".
Dijo, además, que la entidad controlada por el holding cuyos dueños son Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín -que serán formalizados por delito tributario y soborno-, tiene un nivel suficiente de liquidez para pagar a los depositantes, por lo que, agregó, "hay un resguardo bastante grande" en este sentido.
Sin embargo, el titular del organismo regulador enfatizó que "obviamente nos preocupa que haya un impacto respecto al riesgo reputacional por el hecho de que los dueños están siendo investigado dentro de este proceso judicial".
De hecho, los efectos ya se han manifestado. El mercado ha castigado a la entidad bancaria subiéndole la tasa de interés tanto a los bonos como a los depósitos.
Coordinación
Con todo, Eric Parrado aseguró a los miembros de la Comisión que la Superintendencia de Bancos, de forma regular, realiza una supervisión en terreno a las diferentes entidades bancarias del sistema.
Pero, ante la magnitud y alcances que ha tenido el Caso Penta en toda la población, explicó que "lo que estamos haciendo en este caso particular es hacer un seguimiento permanente de la situación del banco", por lo que, recalcó, se le está dando mayor énfasis sobre el resto.
Asimismo, señaló que ha existido una coordinación con los otros reguladores financieros (Superintendencia de Valores y Seguros y Superintendencia de Pensiones), para ir monitoreando a las diversas empresas que componen el grupo. También se han coordinado, en este sentido, con el Banco Central y con el Ministerio de Hacienda.
Licencia bancaria
Tras su intervención, algunos parlamentarios le consultaron si en el caso de que los controladores del banco fueran condenados por los delitos que se les imputarán, la SBIF podría revocar la licencia bancaria. Parrado respondió que esta no es una causal en sí misma para quitar la licencia.
Además, dijo que la legislación sólo faculta al regulador a exigirle "integridad" a los controladores de una entidad bancaria cuando están solicitando la licencia para funcionar, y agregó, que no tienen las facultades para exigirles esto una vez que ya están funcionando.
Ante esta situación, los congresistas plantearon que debería perfeccionarse la ley, con el objeto de permitir que se efectúe una recalificación de la conducta de los controladores.