Los créditos hipotecarios están teniendo un pronunciado crecimiento en la banca este año, como resultado de la reforma tributaria.
Y considerando que recién en 2017 el "IVA a la vivienda" entrará en vigencia, es probable que este tema siga potente en 2016.
Ésa es la opinión de Ignacio Sica, gerente de segmentos Banca Retail de Scotiabank, quien destaca que los bancos que manejen bien ese mix son los que van a tener el mejor éxito.
-¿Cuál ha sido el impacto de la desaceleración en la banca?
-Cuando la economía se ralentiza, obviamente empieza a haber menos oportunidades de negocios, ya sea a nivel de empresas o la banca personas.
-¿Eso les preocupa?
-Nosotros estamos muy tranquilos, porque tenemos una estrategia clara. Somos un banco mediano, tenemos actualmente en participación de mercado en la banca personas un 7,5%. Entonces tenemos que crecer sobre el mercado.
-¿Qué crecimiento están mostrando este año?
-Este año (calendario octubre a septiembre) la banca personas -consumo y vivienda- ha crecido 14% y nosotros un 35%. Esto incluye la compra del portfolio de tarjetas de Cencosud.
En las colocaciones de consumo tenemos un crecimiento muy fuerte. Incluso, sin considerar esa compra, hemos crecido 10%, sobre el mercado que está en 7,5%.
En hipotecarios, en 2013 tuvimos un crecimiento muy por sobre el mercado. Después un poco inferior, como decisión estratégica de profundizar más los clientes que ya tenemos.
-¿Y en 2015?
-En 12 meses hemos crecido 15,5% y el mercado 15,9%.
-¿Ya están incorporando la norma de la Sbif de aumentar provisiones si dan más del 80% de crédito hipotecario?
-No, aún no lo estamos haciendo. Lo estamos revisando porque la idea es tomar las medidas necesarias con el menor impacto posible a nuestros clientes.
-¿Caerá ese segmento?
-Esperamos que no haya una baja.
-¿Por qué?
-Hay que pensar que el mercado está actualmente muy fuerte en lo que es crédito hipotecario, por la reforma tributaria. Y creo que el 2016 también va a ser potente; entonces, el próximo año, para la banca va a ser un tema el producto hipotecario, y los bancos que manejen bien ese mix son los que van a tener el mejor éxito.
Tres años de la banca Premium
"Nosotros lanzamos la Banca Premium en Scotiabank hace tres años. Fue una segmentación nueva y ya contamos con 21 mil clientes", comenta Sica.
En esa línea, explica que el plan Premium se basa en tres pilares: modelo de servicio, asesorías y respaldo, y los privilegios y experiencias. "Estos pilares nos han ayudado a que la banca premiun haya aportado fuertemente al crecimiento de la banca personas, donde representa alrededor de 30% del total, en colocaciones y pasivos", añade. Así proyectan que ese negocio mantenga el ritmo de crecimiento -que miden en número de clientes- correspondiente a 25%.