Por Michelle Cazenave L.
“Bastante complicado” ve el proyecto de ley de Televisión Digital (TVD) el presidente del Consejo Nacional de Televisión, Herman Chadwick. “Con la cantidad de indicaciones que tiene, el Ejecutivo va a tener que actuar en esto y buscar una salida distinta, porque la televisión digital en el mundo ya es historia”, precisa.
Y es que, “en la medida que la televisión de pago penetra -de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Televisión presentada hace un par de días por el consejo- ya al 63% de la población, la ley podría terminar llegando cuando el 80% tenga televisión de pago, que es una televisión que ya está digitalizada, con lo cual la televisión digital -que es una mejor imagen- va a estar siendo reemplazada”, dijo.
Por lo mismo, Chadwick afirma que el decreto supremo que hará efectivo el Plan de Radiodifusión Televisiva -el cual permitirá a los canales abiertos, incluso antes de aprobada la ley, comenzar a hacer la transición definitiva hacia la TVD, asignándoles su frecuencia en el nuevo escenario- tiene que dictarse antes del próximo 7 de octubre, cuando se renueven los permisos para las señales de prueba o demostrativas, actualmente al aire. “Eso tiene que hacerse en septiembre, para poder comenzar a entregar las concesiones de TVD y terminar con la renovación cada seis meses. Los canales a prueba o experimentales no pueden durar eternamente y, por lo mismo, hay que darles seguridad jurídica, para que puedan invertir lo que necesitan para hacer la transición”, afirmó.