CChC pide al ministro Moreno que boletas de garantía de contratos públicos no incluyan el IVA
Presidente del gremio, Patricio Donoso, explicó que buscan que el tributo se integre al momento de la facturación. "Los contratistas podrían usar ese 19% para garantizar nuevas obras, generar más financiamiento y más flujos", dijo.
Con una propuesta al ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, culminó la XXXII Convención del comité de Obras de Infraestructura Pública (COIP), que realizó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Marbella.
En su discurso final, el presidente del gremio, Patricio Donoso, entregó un estudio al secretario de Estado, al tiempo que dijo que es necesario trabajar en una gestión eficiente de los recursos, por lo que es necesario la aceleración de pagos y tramitación de decretos presupuestarios.
El presidente del gremio indicó que lo anterior resulta crucial para que las empresas socias puedan contar con "recursos en forma oportuna y así enfocarse solamente en una óptima ejecución de las obras".
"En este mismo sentido, una propuesta concreta que quiero proponer hoy al ministro, y que no requiere ningún cambio normativo, es que la boleta de garantía se extienda por el monto del contrato sin considerar el IVA, como se hace en la actualidad" dijo Donoso.
¿Qué implicaría esto? La autoridad gremial explicó que con ese 19% correspondiente al IVA, los contratistas podrían usar ese flujo para garantizar nuevas obras, generar más financiamiento y más flujos, lo que le daría más dinamismo al sistema.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.