Una nueva jugada del elefante: el grupo Cencosud -dueño de los supermercados Jumbo, entre varios otros negocios repartidos por Sudamérica y Estados Unidos- tiene una serie de proyectos en marcha, y ahora sumó un millonario plan debutar en el negocio del arriendo de departamentos.
La compañía -controlada por la familia Paulmann- activó un proyecto que considera la construcción de un edificio habitacional de 26 pisos (con 297 departamentos y cuatro locales comerciales) en un terreno contiguo a su centro comercial Florida Center, en la comuna de La Florida, en el sector suroriente de Santiago, específicamente en Av. Departamental 555, rol N° 2-26.
Todo esto, según documentos oficiales a los que tuvo acceso Diario Financiero, en los cuales se informó una inversión de casi US$ 90 millones, pero desde la empresa dijeron a este medio posteriormente que el desembolso será de unos US$ 20 millones.

Como titular de la obra -denominada Torre Multifamily Cenco Florida- figura Cencosud Shopping, la filial inmobiliaria del conglomerado que tiene negocios en Chile, Perú, Argentina, Brasil, Colombia y EEUU.
Este sería el debut de la empresa en el negocio de las viviendas. Ya antes había evaluado construir edificios habitacionales en su proyecto de nuevo centro comercial en Vitacura, a un costado del colegio Saint George, pero fue desechado.
Consultada la empresa, ésta señaló: "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial, consolidando su visión de centros comerciales como espacios de usos mixtos que integran servicios, vivienda, gastronomía y áreas verdes y esparcimiento".
La empresa destacó, además, que este proyecto marca "un nuevo paso en su estrategia de reconversión de espacios comerciales con el lanzamiento de su primer proyecto multifamily, el cual será parte integral de la transformación de Cenco Florida".
"Este proyecto multifamily no solo responde a las nuevas tendencias urbanas, sino que también refuerza el compromiso de Cenco Malls con la innovación y el desarrollo sostenible, transformando Cenco Florida en un verdadero punto de encuentro para la comunidad", sostuvo la firma.
En Argentina, Cencosud tiene en carpeta el desarrollo de un proyecto por US$ 600 millones en la zona de San Isidro, Buenos Aires, que considera un centro comercial, además de tres edificios y seis condominios habitacionales. Hasta ahora, la empresa no ha definido oficialmente si las viviendas serán desarrolladas por Cencosud o un tercero que ya participa en el negocio.
Lo que sí está claro es el atractivo que ha despertado en los operadores de centros comerciales el incorporar en sus proyectos edificios multifamily.
Los inmuebles residenciales destinados solo para arriendo han experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, dado que la demanda por viviendas continúa en aumento, sin embargo, cada vez son menos las personas que pueden acceder a un crédito hipotecario para comprarse una propiedad.
El grupo Mall Plaza, controlado por Falabella, tiene una serie de proyectos para sumar edificios habitacionales en varios de sus centros comerciales.
Parque Arauco debutó en 2022 en el negocio de los multifamily con la compra de un edificio en Macul. Además, la compañía tiene en carpeta la construcción de un edificio de viviendas en su mall ícono, en Av. Kennedy de Santiago. Así, la firma ligada a la familia Said quedará con siete inmuebles multifamily en Sudamérica: tres en Chile (Estación Central y Macul, ya en operaciones, a lo que se sumará el de Kennedy), además de cuatro proyectos fuera del país: Lima, Medellín y dos en Bogotá.
La nueva jugada
El proyecto de Cencosud en La Florida se desarrollará en un terreno de 7.485 m2, con una superficie total construida de 22.640 m2. Se incluirá vialidad interna, obras de urbanización, áreas verdes y piscinas, explicó la propia empresa en una consulta de pertinencia para que la autoridad sectorial defina si la obra debe o no ser sometida a evaluación ambiental.
En su presentación, Cencosud dijo que el permiso de edificación solicitado para la construcción del proyecto Mall Florida Center (cuya Resolución de Calificación Ambiental fue aprobada en 1999) no contempla el área donde se emplaza el nuevo proyecto de multifamily, ya que -destacó- durante toda la evaluación ambiental y la tramitación sectorial de diferentes permisos, éste fue considerado como un lote vecino que no formaba parte del diseño de Cenco Florida (Ex Mall Florida Center).
“De acuerdo a los antecedentes expuestos es posible concluir que el proyecto Torre Multifamily Cenco Florida no configura ninguno de los criterios de unidad con el Proyecto Mall Florida Center, por lo que se concluye que la tramitación actual del proyecto corresponde a un nuevo proyecto, de carácter independiente del centro comercial Cenco Florida, que fue aprobado en 1999”, sostuvo la empresa.
El reglamento del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental dice -entre otros puntos- que para exigir que se someta a evaluación un proyecto, éste debe tener 300 o más departamentos.