La Corte Suprema dirimirá la disputa entre la empresa Copec y el Fisco de Chile por una emblemática expropiación en el barrio El Golf de Santiago.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE, en representación del Estado) sostiene que el valor del terreno en Las Condes -a pasos de la embajada de Estados Unidos- es menor al estimado por la Comisión de Peritos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), mientras la empresa asegura que es mayor.
Por años, en el mentado paño funcionó una estación de servicio, la que se cerró para dar paso a la estación Isidora Goyenechea, una de las 19 paradas de la futura Línea 7 del Metro.
$ 5.702 millones ya se consignaron a favor de Copec
En junio de 2019, la comisión fijó una indemnización de $ 4.514 millones, valorando el terreno en $ 2.450.000 por m2, a lo que se suman pagos por edificaciones y especies forestales, entre otros ítems. La autoridad fiscal ya consignó a favor de Copec $ 5.702 millones, monto que contempla los reajustes legales.
La empresa -asesorada por el estudio de abogados Dalgalarrando & Cía.- busca que se le pague una indemnización de $ 4.041.946 por m2, poco más de $ 6.972 millones por todo el terreno, mientras que el Fisco pide fijar una indemnización de $ 1.275.841 por m2, lo que da un total de $ 2.201 millones por toda la superficie.
“Ni la prueba rendida por el Fisco de Chile ni por Copec S.A. logra convicción en esta magistrado en cuanto rebajar o aumentar el monto de la indemnización provisoria determinada por la Comisión (de Peritos)”, dijo la titular del 3° Juzgado Civil de Santiago, Soledad Araneda, en su fallo de diciembre del año pasado.
Las partes recurrieron a la Corte de Apelaciones de Santiago, la que, el pasado 3 de octubre, confirmó la sentencia de primera instancia. “Las declaraciones vertidas por los peritos presentados por ambas partes no dejan de ser opiniones de quien los emite, y no lograron desvirtuar las conclusiones arribadas por el tribunal y compartidas por esta corte”, dijo el tribunal de alzada.
Ahora, el privado y el CDE llevaron el caso ante el máximo tribunal del país por medio de recursos de casación.
“A todas luces, la indemnización otorgada no se condice con el real valor del Lote N° 68L7, por lo que no ha quedado debidamente indemnizado el daño patrimonial efectivamente causado a nuestra representada y que es consecuencia inmediata y directa de la expropiación”, dijo la defensa de Copec en su escrito a la Suprema.
“Efectivamente existe fundamento, y prueba suficiente que desvirtúa las conclusiones a que arribó la Comisión de Peritos en cuanto a la avaluación del bien expropiado y por ende correspondía disminuir el monto de la indemnización por ella determinada”, sostuvo el CDE en su recurso.