DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de enero de 2021 a las 04:00 hrs.
La startup Mundo Pipol, empresa que desarrolló una aplicación que permitía pagar la cuenta en un solo click desde el teléfono celular, no va más: la firma fundada por Francisco Opazo solicitó su quiebra ante la justicia.
“Mundo Pipol se ha visto en la necesidad de solicitar el inicio del presente proceso ya que, pese a los numerosos esfuerzos de sus socios por lograr el crecimiento y avance del negocio social, producto de diversos factores económicos, se encuentra actualmente sin la capacidad económica suficiente para solventar sus deudas”, indicó el abogado de la empresa, Javier Ugarte, en la solicitud de liquidación voluntaria.
Según dijo el jurista, entre los factores que afectaron de manera más relevante el desenvolvimiento de Mundo Pipol, está el aumento de la competencia en el nicho donde operaba la compañía, y la crisis generalizada producto de la pandemia. Todo esto, señaló, “contribuyó a una brusca caída de la demanda por servicios de programación de desarrollo y, particularmente, la innovación de proyectos de la misma naturaleza”.
Ugarte agregó que este descenso se dio “en momentos en que la empresa deudora buscaba inversionistas” para su crecimiento y viabilidad.
“En este escenario, la situación interna de la compañía se tornó muy negativa y todos los esfuerzos de renegociación con sus acreedores no pudieron llegar a buen término, precisamente porque el futuro de la industria se ve sumamente incierto”, explicó Ugarte.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.