DOLAR
$943,80
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,91
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$943,80
Euro
$1.099,87
Real Bras.
$176,14
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,95
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
60,19 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.948,21 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Aunque los expertos precisan que no se trata de una interconexión entre el SING y el SIC propiamente tal, el grupo europeo GDF Suez ya está avanzando en un proyecto de una gran línea de transmisión que permitiría transportar energía desde la II a las III y IV regiones.
La compañía ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en julio pasado, un proyecto que, para algunos, representaría “una primera fase de interconexión entre los mayores sistemas eléctricos del país”.
La iniciativa conlleva una inversión en torno a US$ 500 millones e implicaría una línea de transmisión de 570 kilómetros de longitud, que unirá Mejillones con la subestación Cardones. Ella estaría construida hacia 2014.
Se estima que el proyecto competirá con la energía proveniente de la central termoeléctrica carbonífera Castilla (del empresario Eike Batista).
GDF Suez estaría aún en conversaciones con Gener, con el propósito de sumarla al proyecto.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.