La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) junto con las empresas Geopark, YPF y Wintershall, presentaron ayer solicitudes de Contratos Especiales de Operación Petrolera (CEOP).
Las peticiones fueron presentadas al Ministerio de Energía, respecto de cinco bloques exploratorios en la Región de Magallanes: Isla Norte, Flamenco, Campanario, San Sebastián y Marazzi-Lago Mercedes.
Será el Ministerio de Energía, liderado por Rodrigo Álvarez, el organismo encargado de definir la adjudicación de los CEOP, en los próximos meses según informó la petrolera.
La eventual suscripción de los cinco CEOP con el Estado de Chile comprometerá inversiones de al menos US$ 145 millones para los próximos tres años.
Inicio del proceso
El proceso de selección, llamado farm out, se inició en diciembre de 2010 por parte de la estatal ENAP y a través de éste invitó a empresas internacionales con vasta experiencia en la exploración y explotación de hidrocarburos a participar en los bloques mencionados de la Región de Magallanes.
Dicho proceso de invitación, que culminó ayer con la firma de acuerdos de participación con las tres compañías internacionales, tiene como principal objetivo acelerar la búsqueda y producción de hidrocarburos en la zona de Magallanes incorporando conocimiento técnico, junto con disminuir riesgos asociados a la actividad.