DOLAR
$953,00
UF
$39.224,63
S&P 500
6.289,84
FTSE 100
9.018,47
SP IPSA
8.154,84
Bovespa
135.095,00
Dólar US
$953,00
Euro
$1.115,13
Real Bras.
$170,97
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,88
Petr. Brent
68,32 US$/b
Petr. WTI
65,09 US$/b
Cobre
5,68 US$/lb
Oro
3.429,20 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro de Solminihac dijo que el gibierno espera que se vayan creando nuevas fuentes de energía "y no suspendiendo nuevas fuentes de energía".
Por: Por Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 17 de diciembre de 2013 a las 11:17 hrs.
El gobierno reaccionó esta mañana a la decisión de la Corte de Apelaciones de Concepción de paralizar las operaciones de Bocamina II en Coronel.
En el marco de un seminario, el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, dijo que hay que solucionar todos estos temas debido al desafío energético que tiene el país de cara a las proyecciones de aumento de la demanda en los próximos años, en especial para la minería.
"Esperamos que se vayan solucionando los problemas y se vayan creando nuevas fuentes de energía y no suspendiendo nuevas fuentes de energía", dijo la autoridad en el seminario "Minería en Chile: Impacto en regiones y Desafíos para su desarrollo desarrollado por la cartera de gobierno y la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco)".
"Tenemos que ir encontrando las soluciones en todos los desafíos, uno de ellos es la energía, la industria minera necesita duplicar en los próximos años, al igual que el país, el tema energético", agregó.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.