DOLAR
$948,72
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,96
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$948,72
Euro
$1.121,02
Real Bras.
$179,59
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,39
Petr. Brent
67,82 US$/b
Petr. WTI
63,65 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.796,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistra de Energía dijo que esperan ingresar con la iniciativa el primer trimestre al Congreso.
Por: Andrés Pozo
Publicado: Miércoles 21 de noviembre de 2018 a las 10:44 hrs.
En momentos donde hay más de US$ 3.000 millones de inversiones en construcción de proyectos de energía renovable, la ministra del ramo, Susana Jiménez, le puso plazos a la idea de impulsar un proyecto de ley para fomentar la flexibilidad del sistema que traen estas fuentes.
En el marco de un seminario organizado por Acera, señaló que la iniciativa legal debería estar ingresando durante el primer trimestre de 2019, después de una ronda de consulta pública.
"Lo que se busca es dar las señales de precio que permita que la penetración masiva de energías renovables se haga de manera segura y eficiente, y que además estén los incentivos para que estas energías de carácter variable estén acompañadas de otras tecnologías, que le den el atributo de flexibilidad al sistema eléctrico", dijo Jiménez.
Explicó que esto incluye ver temas de almacenamiento (por ejemplo, baterías), señales de precio y servicios complementarios.
Esto coincidirá con los avances que tenga la mesa de descarbonización que impulsa el gobierno con privados y que ya lleva siete encuentros. Jiménez explicó que están adelantando los plazos, para tener el primer trimestre una serie de compromisos por parte de las empresas
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.