DOLAR
$939,83
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,83
Euro
$1.068,39
Real Bras.
$166,49
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,94
Petr. Brent
64,21 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.394,50 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistra de Energía dijo que esperan ingresar con la iniciativa el primer trimestre al Congreso.
Por: Andrés Pozo
Publicado: Miércoles 21 de noviembre de 2018 a las 10:44 hrs.
En momentos donde hay más de US$ 3.000 millones de inversiones en construcción de proyectos de energía renovable, la ministra del ramo, Susana Jiménez, le puso plazos a la idea de impulsar un proyecto de ley para fomentar la flexibilidad del sistema que traen estas fuentes.
En el marco de un seminario organizado por Acera, señaló que la iniciativa legal debería estar ingresando durante el primer trimestre de 2019, después de una ronda de consulta pública.
"Lo que se busca es dar las señales de precio que permita que la penetración masiva de energías renovables se haga de manera segura y eficiente, y que además estén los incentivos para que estas energías de carácter variable estén acompañadas de otras tecnologías, que le den el atributo de flexibilidad al sistema eléctrico", dijo Jiménez.
Explicó que esto incluye ver temas de almacenamiento (por ejemplo, baterías), señales de precio y servicios complementarios.
Esto coincidirá con los avances que tenga la mesa de descarbonización que impulsa el gobierno con privados y que ya lleva siete encuentros. Jiménez explicó que están adelantando los plazos, para tener el primer trimestre una serie de compromisos por parte de las empresas