DOLAR
$963,57
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.156,25
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,57
Euro
$1.127,87
Real Bras.
$178,72
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,21
Petr. Brent
65,88 US$/b
Petr. WTI
62,09 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.396,60 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, el empresario dijo lamentar la situación que afectó a 30 comunas de la Región Metropolitana.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de febrero de 2017 a las 10:05 hrs.
Andrónico Luksic sigue muy activo a la hora de usar su cuenta de Twitter. Esta vez abordó la coyuntura en relación a las intensas lluvias que afectaron a la zona centro norte del país, las cuales causaron varios aluviones y el corte de agua en varios puntos de la Región Metropolitana.
Y fue precisamente en torno a esta emergencia que el empresario fue interpelado en la red de microblogging debido a su rol en el proyecto Alto Maipo.
"@aluksicc estamos sin agua y siempre culpan a su proyecto Alto Maipo del corte de agua", dice el mensaje.
Al poco tiempo, Luksic respondió para expresar su pesar a las familias afectadas, y también para enfatizar que AMSA se retiró del proyecto hidroeléctrico y que tampoco es accionista de Aguas Andinas.
A mediados de enero, Antofagasta Minerals, brazo minero ligado al grupo Luksic, finalmente salió del polémico proyecto Alto Maipo, el que ahora pasa casi íntegramente a manos de AES Gener.
La eléctrica controlada por la estadounidense AES adquirió el 40% de la participación que tenía AMSA a través de Minera Los Pelambres (40%) y anunció el ingreso de la austríaca Strabag como nuevo socio minoritario del mismo, con un casi 7% de la propiedad.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.