A las 02:13 horas de esta madrugada se produjo la desconexión de una línea de alta tensión denominada Tinguiririca-Rancagua–Alto Jahuel de propiedad de Transelec.
El corte del suministro se produjo debido a la acción de antisociales que realizaron el robo de aproximadamente 320 metros de cables de cobre en el sector El Olivar, en la ribera sur del río Cachapoal. Esta situación afectó los consumos entre Rancagua y Malloa, y Las Cabras por el poniente.
Según informó la compañía chilena de transmisión, el suministro se recuperó por líneas alternativas y quedó normalizado a partir de las 02:15 horas.
Ante esta situación, el gerente de la Zona Centro Sur de Transelec, Luis Pérez, se mostró preocupado por el aumento de este tipo de delitos y reiteró el llamado a la población y autoridades a trabajar coordinadamente para frenar estas acciones que afectan a los hogares de la región.
"Por segunda semana consecutiva hemos sufrido el robo de cables de cobre, afectando a la población de la Sexta Región. Gracias a nuestros equipos técnicos hemos podido responder adecuadamente y reponer el suministro eléctrico en el menor tiempo posible, pero tenemos que frenar este delito que tanto daño le hace a la región", explicó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.