DOLAR
$952,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$952,71
Euro
$1.124,47
Real Bras.
$179,90
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,04
Petr. Brent
67,65 US$/b
Petr. WTI
63,72 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.669,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) le dio curso ayer a una solicitud de recomendación normativa presentada por Celeo Redes Chile Limitada el 1 de febrero. La compañía pidió darle tramitación y proponer a la Presidenta, por medio de los ministros pertinentes, una modificación legal para eliminar ciertas restricciones a la competencia en los mercados de generación, distribución y transmisión eléctrica.
En el documento ingresado, la firma indica que está impedida de participar en otros segmentos al interior del mercado eléctrico chileno dada la existencia de una prohibición contenida en el artículo 7 de la Ley General de Servicios Eléctricos, norma que fue introducida para evitar la integración vertical. “Analizado el marco regulatorio eléctrico vigente en Chile, es fácil concluir que la existencia de esta prohibición no se justifica actualmente (y por el contrario, es perniciosa)”, dicen.
Y agregan: “Más allá de ser una prohibición injustificada al día de hoy, genera distorsiones importantes en el mercado y discrimina injustificadamente en perjuicio de empresas que participan hoy en el segmento de transmisión nacional, en relación a los demás actores del mercado”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.