DOLAR
$934,22
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.278,83
Bovespa
141.239,00
Dólar US
$934,22
Euro
$1.100,72
Real Bras.
$172,63
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,51
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,50 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,52 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn un informe el banco de inversión señaló que en los próximos doce meses el holding podría ser separaado de Endesa España, a fin de potenciar la operación de la matriz en la región.
Por: Diario Financiero
Publicado: Miércoles 2 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
La estrategia de desarrollo del nuevo CEO de la italiana Enel, Francesco Starace, ya está provocando “ruido” en el mercado, especialmente ante la posibilidad de que en el corto plazo aplique cambios en la organización societaria del grupo o de sus filiales.
Según un informe del banco de inversiones suizo UBS, esta eventual reestructuración llegaría hasta la chilena Enersis que actualmente es controlada por Endesa España (60,62%) y que podría pasar a depender directamente de la italiana.
“Creemos que el nuevo CEO sacudirá la estrategia. En este contexto, vemos la reorganización de Latam como prioridad”, señala UBS.
A comienzos de junio, Francesco Starace señaló al Financial Times que el grupo redirigiría sus inversiones hacia las economías emergentes para impulsar el crecimiento de la firma -por la mayor demanda eléctrica que muestran mercados como Latinoamérica, África y Medio Oriente-, ante la debilidad económica de Europa y las incertidumbres regulatorias.
Asimismo, señaló que cambios en la estructura organizacional de la firma permitirían “rebalancear” el portafatolio de inversiones.
“Necesitamos incrementar la eficiencia de nuestras operaciones y la forma en que manejamos nuestras plantas”, dijo el CEO en la oportunidad.
En los próximos cinco años, la firma planea inversiones por 27.000 millones de euros, de los cuales 18.000 millones irán a la mantención de operaciones, mientras que 9.000 millones se destinarían a nuevos proyectos.
Consolidar operación
UBS ve como un paso “natural” que Enersis deje de estar bajo el paraguas de Endesa España, dada la nueva estructura y énfasis planteados por Starace para Enel, donde el acento está en Latinoamérica como un mercado prioritario para el crecimiento del grupo.
“Estas actividades podrían ser sacadas de Endesa (España) y transferidas a la matriz. Entonces, el proceso de integración en Latinoamérica parece ser un paso natural; sobre esta base, Enersis podría consolidar todas las otras filiales”, dijo el banco suizo.
En este sentido, indica que para evitar un alza en la deuda de Enel, la italiana podría convertir su participación en Endesa España -de la cual controla 92%- en una firma de mayor tamaño y “distribuidora de dividendos”, abriendo la puerta a la posible venta de una participación.
“Creemos que un proceso de este tipo podría completarse dentro de doce meses”, dice UBS, y da cuenta de tres factores que sostendrían esta estrategia: aumentar la exposición de Enel en el área de crecimiento; disminuir la “fuga” de capital desde Latinoamérica; y “simplificar” el perímetro sin impactar el nivel de deuda o apalancamiento.
Con estos supuestos, el banco recomendó a sus clientes “comprar” acciones de Enel, estableciendo un precio objetivo a 12 meses de 5,15 euros por papel.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.