El ex presidente ejecutivo del Royal Bank
of Scotland (RBS), Fred Goodwin, que tuvo que dimitir a raíz de la
crisis financiera, ofreció hoy reducir en otras 200.000 libras al
año (unos US$327.000) el importe de su controvertida pensión
vitalicia.
Si su oferta es aceptada por la junta del banco y las autoridades
financieras, su asignación anual, que inicialmente llegaba a unas
703.000 libras (US$1,14 millones), será de 350.000 libras (US$572.300), después de
haber sacado también 2,7 millones de su fondo de pensiones.
Goodwin, que en su época al frente del RBS era conocido como "La
trituradora" por su inclemencia a la hora de recortar gastos, hizo
su oferta ante la amenaza de que el banco tomara medidas legales.
El Gobierno intervendrá en la evaluación de la propuesta -que,
según fuentes de la BBC, será aceptada- como principal accionista de
la entidad, de la que posee el 70% tras haber contribuido a su
financiación por valor de 20.000 millones de libras (US$32.340 millones).
"Sir" Fred llegó a un acuerdo con el RBS el pasado octubre por el
que podía cobrar su pensión de 703.000 libras anuales a partir de los 50
años, sin tener que renunciar a parte de ella por empezar a
amortizarla antes de la jubilación.
Según la BBC, la oferta de Goodwin aún puede ser objeto de
polémica porque la anualidad que le quedará es aún superior a la que
hubiera cobrado si hubiera sido despedido en lugar de dimitir por
acuerdo mutuo.
En el Reino Unido se considera al banquero escocés responsable de
la mala gestión del RBS, que estuvo a punto de derrumbarse a raíz de
la crisis crediticia debido a que estaba en una posición económica
vulnerable tras la compra del banco holandés ABN Amro.