DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía sufrió una pérdida neta asociada a los incendios que afectaron a la zona central a comienzos de 2017 por US$ 178 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 18 de mayo de 2017 a las 18:52 hrs.
Un fuerte impacto en las utilidades de Celulosa Arauco tuvieron los incendios forestales que afectaron a la zona centro sur del país durante los primeros meses del año, ya que según informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), durante el primer trimestre de 2017 la compañía registró pérdidas por US$ 45,61 millones.
La cifra revierte las ganancias obtenidas durante los primeros tres meses del año pasado, por US$ 52,17 millones.
Según detalló la compañía en su análisis razonado, el resultado estuvo asociado a la pérdida neta asociada a los devastadores siniestros, las que llegaron a los US$ 178 millones en el periodo.
En tanto, la ventas del segmento forestal se empinaron un 10,18% hasta los US$ 579,36 millones, frente a los US$ 525,83 millones del mismo período del año pasado.
Al respecto, la compañía precisó "el primer trimestre del 2017 termina con ventas mayores a las presupuestadas y mayores a las del mismo trimestre del año anterior. La mayor facturación se debe a un aumento de aproximadamente 11% en volumen y un aumento en precios en la mayor parte de los productos y mercados".
En tanto, detalló que la producción "el volumen termina levemente más bajo que lo planificado, especialmente en fibra larga cruda que se produce en plantas Constitución y Licancel debido a paradas de algunos días producto de los incendios que afectaron esa zona y que por seguridad u otros efectos menores se vieron en la obligación de dejar de producir algunos días".
Por otra parte, los ingresos de la compañía se incrementaron un 7,65% hasta los US$ 1.233,74 millones, frente a los US$ 1.146,03 millones obtenidos en 2016.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.