DOLAR
$954,52
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$954,52
Euro
$1.128,46
Real Bras.
$179,93
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,38
Petr. Brent
67,75 US$/b
Petr. WTI
63,84 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.698,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDentro de la industria mundial del Hierro y Acero, la chilena obtiene el puesto número 19 con respecto a los aumentos porcentuales interanuales de Ebitda.
Por: Félix Riquelme Muñoz
Publicado: Lunes 14 de diciembre de 2015 a las 20:00 hrs.
Ya en épocas anteriores a Cristo existían pueblos que conocían de las cualidades particulares del hierro. Su maleabilidad y dureza –junto a su magnetismo— lograron llamar la atención desde los sumerios hasta los egipcios. Tanto así, que incluso hay fuentes que lo sitúan presente en determinadas épocas como adorno en ceremonias, y además con un valor superior al del oro.
Hoy en día, su importancia en la economía mundial es enorme: entre otros, su uso abarca desde elementos de sujeción como pernos, tornillos, golillas y tuercas, hasta el esqueleto de enormes edificios de hormigón. Y por cierto, también está su uso en la industria del transporte: desde las bicicletas hasta los barcos petroleros.
No obstante su importancia actual, el precio de este mineral no ha detenido su caída: en lo que va del año, cae un 41,49%, o al menos así lo señala el referencial de Qingdao (Subprovincia de la República Popular China). Y nótese que durante el año pasado a esta misma fecha caía un 51,64%.
Sin ir más lejos, al cierre de este viernes 11 de diciembre de 2015 anotó su mayor caída porcentual diaria desde el miércoles 08-07-2015. Y un precio a un nivel de 33,49 dólares la tonelada métrica no se había observado por lo menos desde el año 2012.
Pero no todo el panorama es tan oscuro: en el último trimestre julio-septiembre del 2015, el mineral bajó sólo un 6,02%, lo que quizás benefició los resultados de las empresas cuya actividad económica principal Bloomberg clasifica como "Hierro y Acero".
Resultados de Empresas
Así entonces, de las compañías que efectivamente reportaron sus resultados correspondientes al período julio-septiembre de 2015, la rusa NOVOLIPETSK STEEL (NLMK OAO) es la número 1 en utilidades, con más de 400 millones de dólares: un 45,82% más que el año anterior. Es secundada por la japonesa NIPPON STEEL & SUMITOMO META, con casi 390 millones de dólares, pero con una caída interanual de 36,9%.
Con respecto a las ventas, la primera del ranking es la luxemburgués ARCELORMITTAL, con más de 15 mil millones de dólares, pero cayendo un 22,32% con respecto al mismo período del año anterior.
Chilenas en el ranking
Son cuatro las firmas chilenas presentes en el ranking: CINTAC S.A., CÍA ELECTRO METALÚRGICA S.A., CAP S.A., INVERCAP S.A. e INTASA S.A. De estas, la CÍA ELECTRO METALURGICA S.A. figura en el puesto 40 en lo que concierne a utilidad, con más de 14 millones de dólares en utilidad. Y CAP S.A., se anota con 8,94 millones de dólares en pérdidas.
Pero la gran ganadora es CINTAC S.A., pues su Ebitda está entre los 20 mejores aumentos del mundo: los 2,35 millones de dólares se incrementaron un 131,34%, alcanzando los 5,44 millones de dólares. Esto le permite estar sólo 1 puesto detrás de la surcoreana DAEHAN STEEL CO LTD.
Por último, revierte sus pérdidas del mismo trimestre del año anterior, pasando de -0,26 a 0,71 millones de dólares.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.