DOLAR
$948,53
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.569,65
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$948,53
Euro
$1.099,49
Real Bras.
$176,13
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,14
Petr. Brent
65,61 US$/b
Petr. WTI
61,55 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.126,76 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
Pasan las semanas y la reorganización financiera de la operadora de casinos Enjoy se torna cada vez más compleja. Gran parte de los acreedores culpan de todo al fondo Advent, controlador de Enjoy.
Varias fuentes consultadas insisten en que la firma estadounidense -que ya anunció que no pondría ni un peso adicional para evitar la quiebra-, busca que todos los accionistas, menos ellos, tengan algún tipo de pérdida en este proceso. “Es escandaloso lo que está haciendo Advent”, dice una alta fuente consultada.
Fundado en 1984 en Boston como filial de TA Asociados, Advent Internacional es uno de los inversionistas de capital privado más grandes a nivel mundial.
A través de todos sus fondos, la firma ha invertido (según cifras del cierre de 2019) unos US$ 44 mil millones en más de 345 transacciones de capital privado en 41 países.
Tomó el control de Enjoy en enero de 2018 a través de un aumento de capital por US$ 184 millones, en momentos en que la operadora de casinos se encontraba en un complejo momento económico. Al cierre de 2019 manejaba el 34,4% de la firma, mientras que sus fundadores, la familia Martínez, el 26,12%.
Enjoy opera varios casinos en Chile, además de tener presencia en Punta del Este (Uruguay) y Mendoza (Argentina). La firma está en medio de un procedimiento de reorganización judicial con el que busca evitar su quiebra debido a sus deudas por alrededor de US$ 450 millones.
Entre los acreedores ya se comenzó a plantear de forma real la venta del ex hotel Conrad de Punta del Este, en Uruguay, para asegurar la continuidad de la operadora de casinos.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.