DOLAR
$965,45
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.156,80
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$965,45
Euro
$1.116,03
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,36
Petr. Brent
68,33 US$/b
Petr. WTI
65,82 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.428,50 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Latam Airlines logró un nivel de operación de pasajeros, medida en asiento-kilómetro disponible, de 33,4% respecto a igual mes del año pasado. La firma dijo que esto mostraba “una recuperación gradual durante los últimos meses. En septiembre y octubre de este año, la operación fue de 20,0% y de 28,8% respectivamente al compararse con el mismo período de 2019”.
Según explicó, la mayor capacidad demostrada durante este noviembre se explica, principalmente, por el aumento de la operación doméstica de Brasil y de Colombia, y por la mayor operación internacional debido a la reapertura de fronteras dentro de Sudamérica”.
En el país carioca se logró 55,3% de funcionamiento, volando a 44 destinos dentro del país; mientras en el cafetero se llegó a 47% desde el 20% del mes previo.
Respecto a Perú, se retomaron nueve destinos internacionales desde Lima a Asunción, Ciudad de México, Guayaquil, La Paz, Los Ángeles, Miami, Buenos Aires, entre otros.
En carga, el factor de ocupación fue de 68,0%, 10,7 puntos porcentuales sobre lo registrado el mismo período del año anterior.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.