Los pasos de la cadena Castaño en el disputado comercio digital
Empresa arrancó en mayo su venta online de la mano de Justo. Ticket promedio ha tenido un alza.
Su estrategia digital está implementando la cadena de panaderías Castaño. La empresa lanzó a mediados de mayo su propio canal de e-commerce para enfrentar los efectos de la crisis sanitaria y unirse a la tendencia que ya todas las industrias están desarrollando.
Según el gerente de marketing de la empresa, Pedro Magni, la idea venía conversándose desde el año pasado. Sin embargo, el cierre de las tiendas por efecto de las cuarentenas aceleró todo el proceso.
“Con la pandemia fuimos muy golpeados, perdimos una gran cantidad de operaciones, alrededor de un 60% de las ventas, entonces buscamos nuevas alternativas y la idea del e-commerce apareció como una gran oportunidad” explicó.
Así, de la mano del proveedor Justo, están despachando en alrededor de 16 comunas y en la Región de Valparaíso en tres, según consta en su plataforma.
En la página, señalan que se puede programar el pedido dentro del mismo día o hasta tres días. Por su parte, el costo de despacho es de $ 1.900 y no existe monto mínimo para realizar un pedido. Eso sí, no se puede pagar cuando llega a las casas de los usuarios. Los medios de pago que se aceptan son Débito, Crédito, MACH usando Webpay o Amipass.
Magni detalla que el proyecto ha tenido buenos resultados, sobre todo en el período más complejo de la pandemia. “Nos ayudó a generar ingresos que no estábamos percibiendo”, dijo. Para hacer una estimación, el ticket promedio de sus tiendas rondaba los $ 2 mil y con su e-commerce están cerca de los $14 mil. “Nos abrió una venta de negocio”, agregó el ejecutivo.
El horario para pedidos es entre 07:30 y 17:00 los días de semana y el fin de semana entre 09:00 y 14:30.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.