DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,95
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.125,06
Real Bras.
$179,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,16
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,53 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.672,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde la firma plantearon que en ese país “el mercado interno es gigantesco y el consumo es bajísimo”.
Por: Por Romina Jara Oliva, enviada especial a Concepción
Publicado: Miércoles 6 de noviembre de 2013 a las 14:58 hrs.
El gerente Región Andina de Masisa, Jaime Valenzuela Fernández, señaló que México representa un "desafío muy importante" para la firma, en el que se tiene "mucho trabajo" por hacer.
"El mercado interno de México es gigantesco y el consumo es bajísimo todavía. Hay mucho trabajo por hacer: con los carpinteros, mueblistas, en enseñanza y aprendizaje. Hay que trabajar en ello", dijo en la inauguración de la XVII Feria de la Expocorma.
Por ello, el ejecutivo se mostró conforme con las inversiones realizadas por la compañía y afirmó que "nos pueden dejar tranquilos para los próximos años". En ese sentido, señaló que los próximos años estarían concentrados en lograr la consolidación de las mismas.
"Ahora hay que abocarse a justamente a rentabilizar todo lo que ha invertido Masisa en Chile", expuso.
"Chile está sumamente bien para atacar y seguir conquistando mercados apropiadamente. Nosotros hemos cumpliendo nuestras proyecciones hacia una mejor venta y mayor rentabilidad", agregó.
Debido a lo anterior, según Valenzuela los pasos a seguir para la compañía en los próximos años son invertir en los otros lugares donde se encuentran operando, tales como México o Brasil.
Sumado a ello, Bolivia se presenta como un mercado que "promete bastante bien para seguir creciendo". De hecho, este año ya concretarán cuatro placacentro en ese país y ya totalizan a nivel general 350 y esperan seguir creciendo.
"Estamos creciendo en toda nuestra cadena de Placacentro tanto en la parte y en México se anunció una inversión importante de planta mdf", aseguró.
En tanto, descartan la opción de dejar de operar en Venezuela pese a la disyuntiva interna de ese país y apuestan por mantener las buenas relaciones con los clientes y el gobierno. "No veo problemas dramáticos", sostuvo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.