Industria
DOLAR
$967,91
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,91
Euro
$1.127,39
Real Bras.
$178,67
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,32
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
63,77 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.444,20 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de julio de 2021 a las 04:00 hrs.
La segunda etapa del proyecto inmobiliario Parque Los Encinos de Integración Social, en Peñalolén, fue ingresada a evaluación ambiental. La iniciativa -que considera la construcción y urbanización de 1.024 viviendas sociales- fue presentada por la inmobiliaria Crillón y contempla una inversión de US$ 50 millones.
La primera etapa del proyecto Parque Los Encinos ya se encuentra en obras y consiste en la construcción y urbanización de 26,09 hectáreas, en las que se desarrollan 1.443 viviendas.
Según detalló la empresa, las viviendas se agrupan en pequeños condominios abiertos de 30 o 40 unidades, con zonas comunes centrales y caminos interiores.
Al término de las obras, ambas etapas sumarán 2.467 viviendas, distribuidas en 95 casas aisladas, 143 Town Houses o casas adosadas, 10 edificios de cuatro pisos, 15 edificios de siete pisos y 1.024 viviendas sociales, destacó la inmobiliaria.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.