DOLAR
$964,89
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.164,45
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$964,89
Euro
$1.113,33
Real Bras.
$175,16
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,35
Petr. Brent
68,11 US$/b
Petr. WTI
65,53 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.409,95 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de marzo de 2019 a las 04:00 hrs.
Como “un buen año para Quiñenco que reafirma la estrategia de crecimiento”, resumió el gerente general del holding, Francisco Pérez Mackenna, el desempeño logrado por la matriz de los negocios financieros e industriales del grupo Luksic en 2018, ejercicio en el cual totalizó ganancias por $180.430 millones, cifra que representa un aumento de 66% respecto del ejercicio anterior. La firma destacó la recuperación lograda por la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) y la transacción que concretó CCU Argentina con Anheuser-Busch InBev para poner término anticipado a la licencia de Budweiser a cambio de un portafolio de marcas y pagos por hasta US$400 millones en tres años, junto al aumento en los volumenes vendidos. También resaltó las ganancias por $595 mil millones del Banco de Chile, resultado que “permitirá completar el pago del saldo total de la deuda subordinada que la matriz SM Chile mantiene con el Banco Central”, por un total de UF 56 millones.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.