DOLAR
$954,10
UF
$39.485,65
S&P 500
6.641,57
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.532,00
Dólar US
$954,10
Euro
$1.124,92
Real Bras.
$180,05
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,16
Petr. Brent
67,53 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.674,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de agosto de 2021 a las 04:00 hrs.
Salmones Camanchaca reportó pérdidas en el primer semestre por US$ 23 millones. La firma señala que pese a los mejores precios, durante el segundo trimestre, los costos fueron impactados por los menores volúmenes resultantes de los blooms de algas y bajas de oxígeno en el fiordo del Reñihue, de provenía más del 60% de los peces vendidos en ese lapso.
El vicepresidente de la firma, Ricardo García, explicó la presencia prolongada de algas en Reñihue, y más tarde una floración nociva y repentina, impactaron las cosechas y las ventas “afectando en consecuencia nuestros resultados financieros, que fueron muy pobres”.
La firma espera que la cosecha en los tres centros de Reñihue se complete en agosto de 2021, con una mejora gradual en los costos a partir de entonces, y su normalización a partir del 2022.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.