DOLAR
$966,82
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.126,70
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
Algunas de las más reputadas universidades internacionales se reunirán el próximo 22 de agosto en el Hotel Ritz, para dar vida a una nueva versión de la conferencia gratuita The MBA Tour 2019. En la instancia, las instituciones buscan candidatos en Chile para sus programas de negocios. A través de paneles, presentaciones y encuentros privados con directores de admisión, las escuelas darán a conocer cómo toman las decisiones de admisión y entregarán tips para postular exitosamente.
“Tras años aconsejando a personas alrededor del mundo a escoger el posgrado adecuado, nos hemos dado cuenta de que este tipo de formato de reuniones y presentaciones son las más efectivas para que los aspirantes puedan seleccionar el programa que mejor calce con sus objetivos de carrera y estilo de vida”, destacó Cristina Ruiz-Benson, directora para Latinoamérica de The MBA Tour. Algunas de las universidades que vendrán a Chile a buscar candidatos son: Columbia University, University of Manchester, IE Business School, IESE Business School, Emory University, Fordham University, HHL Leipzig Graduate School of Management, Hult International Business School, Indiana University, McGill University y Purdue University.
En enero, GMAC (Graduate Management Admission Council) adquirió The MBA Tour, con lo cual busca expandirse a otros mercados y explorar formas de profundizar la interacción entre las escuelas y los futuros estudiantes. 
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.