DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,17
Real Bras.
$175,41
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,56 US$/b
Petr. WTI
59,70 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.145,76 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA dos meses del debut de Salmones Camanchaca en el mercado de valores nórdico, ve un positivo escenario para que se repliquen este tipo de operaciones.
Por: C. Álvarez y R. Olivares
Publicado: Miércoles 21 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Conocido es para el vicepresidente de la Bolsa de Oslo, Lars Jacob Braarud, el creciente interés de las firmas salmoneras chilenas por probar suerte en el mercado de valores nórdico.
En un breve paso por Chile, el ejecutivo explica que el peso de esta industria en ese país, la experiencia de empresas como Marine Harvest y marcos regulatorios similares, son las principales razones que han abierto el apetito de representantes nacionales por transar en Noruega.
- ¿Qué oportunidades ofrece la Bolsa de Oslo a las pesqueras chilenas?
- Las salmoneras chilenas pueden tener buenas oportunidades en el mercado de capitales nórdico, toda vez que hay un importante interés del mercado hacia éstas. Oslo ofrece una plataforma donde participan tanto actores locales como extranjeros. Además, las regulaciones en los mercados de valores de Chile y Noruega son similares, por lo que se facilita la adaptación.
A esto se suman experiencias como Marine Harvest, que tras listarse mostró un crecimiento y desempeño exitoso.
- ¿Qué es lo que hace tan atractiva a esta plaza para la industria?
- Es un mercado de capitales bastante activo, donde también hay bastante competencia en el sector pesquero. Somos la mayor plaza de transacciones de la industria, por lo que las compañías tienen muchos pares con los que compararse. Además, tenemos una importante capacidad de investigación y muchos analistas.
- ¿Qué precedente marca la entrada de Camanchaca?
- Nos entusiasma la idea de que más pesqueras chilenas se listen en Oslo. Hemos leído en la prensa sobre esta posibilidad y esperamos que sea así, pero no ha habido intenciones formales. Es importante aclarar que no estamos aquí para llevarnos a las compañías chilenas, sino que creemos que un eventual ingreso a Oslo beneficiará tanto al mercado de capitales chileno como el noruego.
- ¿Cómo es la naturaleza de las acciones salmoneras en Oslo?
- Son en cierta manera volátiles, porque influye, entre otras cosas, el precio del salmón y los desafíos biológicos tanto en Chile como en Noruega. De todas formas, se ha transformado en un sector más maduro, así que probablemente la volatilidad irá disminuyendo.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.