DOLAR
$945,06
UF
$39.288,00
S&P 500
6.229,98
FTSE 100
8.818,27
SP IPSA
8.257,14
Bovespa
139.490,00
Dólar US
$945,06
Euro
$1.109,10
Real Bras.
$172,23
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,70
Petr. Brent
69,45 US$/b
Petr. WTI
67,66 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
3.334,72 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Durante marzo el Índice Mensual de la Actividad de la Construcción (Imacon) registró un incremento de 4,3% en comparación con igual mes del año pasado, lo que representa una caída de más de un punto porcentual respecto de la variación anual exhibida por este indicador en febrero pasado (5,4%).
Según la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la mayoría de los subcomponentes (empleo sectorial, dependiente, por cuenta propia, ventas de proveedores y despacho de materiales) del indicador decrecieron en el margen, lo que se tradujo en que el indicador registró una caída de 0,4% en marzo respecto a febrero.
Al respecto, la subgerente de Estudios de la CChC, Marcela Ruiz-Tagle, explicó que “el comportamiento observado durante marzo permite advertir un cambio estructural en su dinamismo, registrándose tasas de crecimiento moderadas respecto de la evolución histórica del sector (en torno al 5% anual)”.
Desde el gremio aseguraron que se sigue observando que el efecto positivo de la actividad inmobiliaria observado desde el 2015 sería transitorio.
En tanto, la actividad de la construcción regional dio cuenta que varias zonas del país moderaron su crecimiento anual, y en la III Región cayó a 4,7%.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.