Construcción
DOLAR
$930,10
UF
$39.643,59
S&P 500
6.854,93
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.881,80
Bovespa
156.992,00
Dólar US
$930,10
Euro
$1.078,25
Real Bras.
$175,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,78
Petr. Brent
62,79 US$/b
Petr. WTI
58,56 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.198,57 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Romina Jara Oliva
Publicado: Viernes 27 de julio de 2018 a las 11:58 hrs.
Contento está el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, luego que se aprobara la modificación al Plan Regulador de su comuna que limita la altura para edificios en siete, nueve y 12 metros, según sector.
"¡Se acabaron las torres en los cerros!", dijo el edil a través de su cuenta de Twitter, donde acusó que "antes se construía ilimitadamente".
Asimismo, agradeció a los vecinos por su participación la que finalmente "permitió esta transformación".
Según relata el medio El Martutino, este jueves se cumplía el plazo fatal donde se terminaba el congelamiento de permisos de construcción en altura en los cerros, por lo que se esperaba con mucho nerviosismo la aprobación de la modificación parcial al plan regulador por parte de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Evelyn Mansilla. Pero eso no era lo único, ya que los tiempos tenían que coincidir con su publicación en el Diario Oficial, que finalmente ocurrió hoy.
El jefe comunal agregó que "esta noticia nos indica que vamos en la dirección correcta, poniendo el interés de la gente por delante y no el interés de diferentes grupos de presión que tensionaron innecesariamente este proceso.
Cabe recordar que a mediados de mayo se llevó a cabo la reunión en que el Concejo Municipal de Valparaíso aprobó el acuerdo de modificación parcial del Plan Regulador Comunal (PRC) que establecía las alturas de construcción.
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.