DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.084,31
Real Bras.
$175,99
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,66 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.978,70 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Se trata de una tecnología ampliamente utilizada en la industria automotriz, pero que por primera vez se introduce a la minería: el sistema Start/Stop, que la minera Anglo American está desarrollando en su faena de Los Bronces.
El funcionamiento consiste en que cuando el vehículo se detiene, el motor de combustión se desconecta automáticamente, logrando una reducción de emisiones, menor uso de combustible, extensión de la vida útil del motor, entre otros efectos.
Durante el año pasado, la compañía probó el funcionamiento en uno de sus camiones, y los buenos resultados la llevaron a extender el programa a 10 de los 67 vehículos, lo que considera una inversión de unos US$ 450 mil. Por el contrario, el ahorro en combustible, dependiendo del precio del petróleo, ronda los US$ 500 mil, y también se disminuye en entre 44 y 56 toneladas la emisión de CO2 por cada equipo.
“La implementación de esta tecnología se enmarca en nuestra decisión de situar la innovación en el centro de la estrategia de negocios de la compañía. Tenemos una apuesta por contar con operaciones cada vez más sustentables”, explicó el vicepresidente de operaciones de Los Bronces, Patricio Chacana.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.