Minería
DOLAR
$950,92
UF
$39.541,62
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,92
Euro
$1.107,65
Real Bras.
$176,90
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,55
Petr. Brent
60,93 US$/b
Petr. WTI
56,94 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.376,79 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María Gabriela Arteaga.
Publicado: Jueves 22 de octubre de 2020 a las 12:51 hrs.
La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió ayer un recurso de protección y ordenó al Sindicato de Trabajadores de la Compañía Minera Candelaria "Mina" en huelga, cesar los bloqueos y abstenerse, en el futuro, de acciones que impidan la libre circulación por caminos públicos y privados de acceso a yacimiento ubicado en la comuna de Tierra Amarilla.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada apuntó que "más allá del derecho a huelga que les reconoce el derecho laboral, (...) el bloqueo de los caminos se encuentra al margen de tal derecho. Claramente se trata de una acción cuya única finalidad es impedir que la actora pueda ejercer las labores propias de su giro y que constituyen una actividad económica amparada en nuestro ordenamiento jurídico".
Te puede interesar: Minera Candelaria hace efectiva suspensión de sus operaciones y llama a deponer acciones de fuerza
Así, la resolución indicó que los bloqueos afectan el derecho de la compañía a desarrollar sus actividades con normalidad, "ya que Minera Candelaria, como cualquier otra sociedad, requiere contar con el acceso libre y seguro a los bienes de su propiedad, a través de los caminos y rutas que están siendo obstaculizados (...)".
En el texto se resume que se ordenó "cesar todo acto material que altere o perturbe la libre circulación por los caminos públicos y privados de acceso a la faena de la recurrente" y "abstenerse de realizar cualquier acto material que altere o perturbe" los accesos a la faena de la compañía.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.