DOLAR
$951,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,00
Euro
$1.105,69
Real Bras.
$178,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,59
Petr. Brent
66,06 US$/b
Petr. WTI
62,30 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.060,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Por 91 votos a favor y tres abstenciones, la sala de la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que otorga una capitalización de US$ 4.000 millones para la estatal Codelco para el periodo 2014-2018. Los recursos representan aproximadamente un 17% del plan de inversiones por US$ 23.500 millones que la minera lleva adelante, y que a través de los denominados proyectos estructurales, le permitirá mantener su nivel de producción en torno a las 1,7 millón de toneladas anuales de cobre fino. De no concretarse este plan de inversiones, se estima que la producción caería a niveles por debajo del millón de toneladas.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.