DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.116,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa perspectiva es comparable a las condiciones de la década del 2000.
Por: Bloomberg
Publicado: Jueves 8 de marzo de 2018 a las 10:31 hrs.
Las condiciones son apropiadas para que los precios del cobre suban en los próximos años al tiempo que una mayor demanda de parte de automóviles eléctricos y aplicaciones renovables coincide con un déficit en el suministro de nuevas minas, según la compañía minera líder Freeport-McMoRan Inc.
La perspectiva es comparable a las condiciones de la década del 2000, cuando las restricciones de la oferta durante la expansión industrial sin precedentes de China contribuyeron a provocar un profundo déficit en el mercado e impulsaron los precios a un nivel récord, dijo Javier Targhetta, vicepresidente sénior de ventas y marketing de Freeport.
"La próxima década será fascinante", dijo Targhetta en la conferencia cuprífera Metal Bulletin Copper en Madrid. "La demanda a partir de estos fenómenos ya se ha activado y es probable que la segunda parte de la próxima década sea frenética en términos del consumo de cobre".
Los vehículos eléctricos y las aplicaciones renovables usan cuatro veces más cobre que los automóviles tradicionales y las fuentes de energía, dijo Targhetta.
Rodrigo Toro, vicepresidente de comercialización del gigante cuprífero chileno Codelco se hizo eco de los comentarios de Targhetta sobre un mercado más ajustado. Toro dijo en la conferencia que existe preocupación en cuanto a que las mineras no invertirán en nueva oferta con la suficiente rapidez para seguir el ritmo del aumento de la demanda en los próximos años.
Perspectiva minera
La respuesta en términos de oferta por parte de las mineras será lenta, a pesar de que están generando enormes márgenes, dijo Targhetta. Eso se debe a que en el corto plazo, los productores probablemente se concentrarán en fusiones y adquisiciones, en lugar de en desarrollar nuevas minas.
"La tentación es siempre hacer las cosas lo más rápido posible", dijo en el marco de la conferencia. Un riesgo para la futura demanda de cobre es la posibilidad de que restricciones de oferta en los metales más usados en baterías como el cobalto afecten la producción de vehículos eléctricos, dijo Targhetta.
El productor de cobalto Eurasian Resources Group dijo a comienzos de este mes que algunos fabricantes de automóviles probablemente no alcanzarán los objetivos de producción debido a problemas para obtener suministros a largo plazo de cobalto.
En el corto plazo, el cierre de fundiciones y el aumento de la oferta de chatarra podrían ayudar a equilibrar el mercado, según Targhetta. De todos modos, las perspectivas para el uso del cobre en sectores importantes, como la transmisión eléctrica y la construcción, se ven positivas a medida que la urbanización repunta, en particular en India y el sudeste de Asia, dijo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.