PDI allana oficinas de tres sindicatos de Chuquicamata frente a querella de Codelco por estafa en seguros
Cerca de las 9.30 horas, personal de la Policía de Investigaciones allanó de forma simultánea las oficinas de las organizaciones sindicales, como parte de las diligencias de la acción presentada por Codelco "en contra de todos quienes resulten responsables".
No sólo avanza la medida prejudicial presentada por Codelco contra Chilena Consolidada para recabar antecedentes en torno a la contratación de seguros colectivos. Hoy cerca de las 9.30 horas personal de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) llegó a las oficinas de los sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata para recoger todo tipo de documentación digital y física frente a la querella por estafa que interpuso la estatal "en contra de todos quienes resulten responsables".
La diligencia, que se realiza hasta este momento, se está llevando a cabo en los tres sindicatos en paralelo. Según confirmó la presidenta del Sindicato N°2, Liliana Ugarte, los trabajadores han mostrado una actitud de colaboración frente a las gestiones. Los efectivos de la PDI "están levantando las actas de la información que se lleva y hemos colaborado en todo, porque nosotros desde siempre entregamos toda la información", señaló al ser consultada.
Ugarte indicó que la información que se está solicitando sólo se refiere al tema seguros. "Ellos tienen un área especializada que revisa la documentación de los discos duros y todo y sacarán todo lo que sea atingente al caso", explicó.
Aristas penal y laboral
El allanamiento que se materializó esta mañana corresponder a la arista penal que forma parte de la estrategia de Codelco en el marco del caso seguros. La querella, que fue presentada el 13 de enero y admitida un día después por el Juzgado de Garantía de Calama, está en investigación por el fiscal del Ministerio Público de ese lugar.
Mientras, en cuanto a la acción judiciales desde el punto de vista laboral, la estatal solicitó los desafueros de los dirigentes de los sindicatos y la audiencia preparatoria ya está fijada para el próximo 9 de marzo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.