DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLuke Kissam prevé que a 2025 la penetración de los vehículos eléctricos llegará a 12%, lo que cuadruplicará la demanda del mineral.
Por: Catalina Álvarez
Publicado: Jueves 1 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
En medio de la entrega de resultados de 2017, Luke Kissam, presidente de Albemarle, anunció las perspectivas de la empresa para el mercado del litio.
El ejecutivo explicó que la creciente penetración e impacto de la electromovilidad en la industria implicará un aumento de la demanda de este mineral, la que pasará de las actuales 220.00 toneladas de carbonato de litio equivalente a más de 800.000 toneladas a 2025. Esto, bajo un escenario donde la penetración de los vehículos eléctricos sube desde el 1,3% actual a 12%.
“Estamos en un punto en que es crítico acelerar nuestra inversión como una forma adicional de satisfacer las necesidades que trae consigo la creciente demanda de litio”, dijo a los inversionistas.
Para esto, la norteamericana está impulsando un plan de inversión que considera tres “oleadas”. La primera, en curso, implica una inversión en 2018 de entre US$ 450 millones y US$ 550 millones y considera proyectos en Chile (con La Negra III), China y Australia.
La segunda y tercera incluyen iniciativas en Chile, Australia, Estados Unidos y Argentina e implican una inversión para este ejercicio de entre US$ 100 millones a US$ 125 millones, con un plazo de desarrollo de hasta siete años.
En términos financieros, al cierre de 2017 las ventas de Albemarle aumentaron 15%, totalizando US$ 3.071 millones.
En tanto, el Ebidta creció un 17% en 2017, cuestión en la que el litio tuvo un rol protagónico, el que, según comunicó la empresa, “excedió las expectativas” en su desempeño.
Las ventas del mineral alcanzaron los US$ 326 millones en el último trimestre de 2017, un incremento del 30% frente al mismo periodo de 2016.
Kissam sostuvo que el año pasado la empresa alcanzó “una posición muy sólida para capitalizar las ventajas potenciales y competitivas de nuestro negocio de litio”.
Para este año, el ejecutivo señaló que esperan que las ventas netas “oscilen entre los US$ 3.200 y US$ 3.400 millones, con un Ebitda ajustado de entre US$ 955 millones y US$ 1.005 millones”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.