DOLAR
$950,71
UF
$39.224,63
S&P 500
6.305,81
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.157,39
Bovespa
134.650,00
Dólar US
$950,71
Euro
$1.117,21
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,51
Petr. Brent
68,38 US$/b
Petr. WTI
65,08 US$/b
Cobre
5,72 US$/lb
Oro
3.443,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre las infracciones han mencionado la de la normativa laboral sobre la extensión de jornada de trabajo, registros de asistencia, vacaciones y medidas de protección a los trabajadores en altura, entre otros puntos.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 24 de septiembre de 2014 a las 10:46 hrs.
Los trabajadores de Minera Escondida, el mayor yacimiento de cobre a cielo abierto del mundo, iniciaron hoy una nueva huelga de 24 horas para pedir mejoras laborales.
Según informó en un comunicado el Sindicato No. 1, que agrupa a 2.800 trabajadores, a las 08.00 hora local se inició el paro total de las faenas de la mina, situada en Antofagasta y que es controlada por la australiana BHP Billiton.
Esta es la segunda paralización que realizan los trabajadores de Escondida esta semana, ya que el lunes también detuvieron sus actividades por 24 horas.
Los trabajadores han denunciado continuos atropellos a la ley que, a su juicio, comete la empresa.
Entre las infracciones han mencionado la de la normativa laboral sobre la extensión de jornada de trabajo, registros de asistencia, vacaciones y medidas de protección a los trabajadores en altura, entre otros puntos.
Los trabajadores habían advertido que realizarían una nueva huelga si no obtenían respuesta a sus demandas.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.