DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPese a que el papel del retailer no lo ha pasado bien en bolsa, tras anunciar un ambicioso aumento de capital, el asunto no tiene preocupada a la compañía.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Lunes 20 de agosto de 2018 a las 17:47 hrs.
La caída en las acciones del grupo Falabella luego de anunciar un ambicioso aumento de capital no tiene preocupada a la administración del retailer.
Así lo dejó entrever el presidente de la empresa, Carlo Solari, quien explicó que el acuerdo con Ikea, el aumento de participación en su filial en Brasil y la adquisición de Linio tuvieron una reacción esperable del mercado.
"Cuando tu das muchas noticias, cuesta digerir", comentó tras aprobarse un aumento de capital por US$ 800 millones en junta de accionistas.
En este sentido, confía en que los precios se normalicen. "El precio de la acción debería acompañar esa estrategia (...) es algo momentáneo".
Así también, resaltó la relevancia de tener un "floating" mayor.
"Para poder mantener una empresa competitiva y sustentable, queríamos aumentar el floating y atraer nuevos inversionistas (...) 10% aumenta el floating, y atrae inversionistas que no podrían entrar a la compañía", principalmente internacionales, añadió.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.