DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDirectorio de la nueva entidad aprobó la inscripción de dos líneas de bonos, una a 10 años por UF12 millones y otra a 30 años por el mismo monto,
Por: Andrés Pozo B.
Publicado: Miércoles 23 de enero de 2019 a las 07:49 hrs.
Puso el pie en el acelerador. Desde que hace unos días inscribiera la sociedad Cencosud Shopping ante la Comisión para el Mercado Financiero, el gigante del retail está dando algunos detalles de lo que serán sus pasos tras abrir el 33% de su operación de centros comerciales a bolsa.
Según informó Pulso-La Tercera en base a documentos disponibles en la CMF, además de una apertura para intentar recaudar cerca de US$ 1.000 millones, la empresa buscará levantar bonos por otros US$ 500 millones para prepagar deuda.
Así se definió en la primera sesión de directorio de esta nueva unidad de negocios, que es presidida por el gerente general de Cencosud, Andreas Gebhardt, ya que se aprobó la inscripción de dos líneas de bonos, una a 10 años por UF12 millones y otra a 30 años por el mismo monto, "con el objeto de refinanciar pasivos de la sociedad, sin perjuicio del uso específico que se determine con ocasión de cada colocación", indicó el presidente en la instancia, informó el diario.
Los ingresos de la sociedad llegan a $64.188 millones, un alza de 27,7%, y las ganancias atribuibles al controlador ascendieron a poco más de $16.406 millones, una baja de 78,5%, consignó la publicación.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.