DOLAR
$928,14
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.072,00
Dólar US
$928,14
Euro
$1.076,48
Real Bras.
$173,92
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,19
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi bien desde el año pasado el gigante chileno amenazaba con no renovar el contrato, finalmente cumplió su promesa.
Por: María Eugenia Piñatel
Publicado: Jueves 21 de febrero de 2019 a las 17:30 hrs.
Esta semana Falabella puso fin a una emblemática tienda ubicada en Buenos Aires al cerrar la sucursal de Florida # 665 tras no renovar el contrato. Además, informó que trasladó las operaciones a los otros dos locales que tiene en la misma avenida.
"Como parte de este proceso, todos los colaboradores que allí se desempeñaban, fueron reubicados en las dos tiendas antes mencionadas, donde realizan sus labores habituales", comentó la firma por medio de un comunicado.
De todas formas desde Falabella aseguran que siguen potenciando su presencia en el vecino país.
"Así lo demuestra la inversión de más de 200 millones de pesos argentinos realizada en la remodelación y ampliación de la tienda ubicada en el Mendoza Plaza Shopping, reinaugurada el 10 de diciembre", explicó la empresa.
No es la única compañía internacional que da noticias al otro lado de la cordillera, ya que Coca Cola Femsa presentó el procedimiento preventivo de crisis para su planta de Alcorta en Pompeya. La caída en las ventas, sumada a la alta inflación que no permite trasladar todos los aumentos a precios y las altas tarifas, explican algunas de estas decisiones.
Con el cierre de la tienda de Florida, la red comercial de Falabella en Argentina será de diez establecimientos, la mayoría de ellos ubicados en la capital. El grupo también opera en el país con sus tiendas de mejoramiento para el hogar Sodimac.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.