DOLAR
$929,93
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$929,93
Euro
$1.096,59
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,68
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, tal como se esperaba, Cencosud, Walmart y SMU acudieron también al máximo tribunal para dejar sin efecto la multa de US$ 12 millones.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Miércoles 13 de marzo de 2019 a las 18:03 hrs.
La Fiscalía Nacional Económica no baja los brazos en la búsqueda de que Walmart, SMU y Cencosud reciban las máximas multas establecidas por la ley (30 mil UTA) para castigar los hechos de colusión en el mercado del pollo fresco a través de proveedores.
El persecutor presentó un recurso de reclamación al fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia para que sea visto en la Corte Suprema. ¿Su objetivo? que se reconsidere el cálculo de la multa que realizó el TDLC, según un escrito disponible en esta instancia.
Y es que para la FNE sería errado el foco que usó dicha entidad en el sentido de que consideró como base de cálculo solo en las promociones de pollo, siendo que la regla se aplicó a todos los productos de la categoría.
Además, otro punto de reclamo es la falta de disuasión de la multa, pues se calcularía en base al beneficio que recibió la empresa.
Por último, la FNE buscaría que el programa de compliance que permitió a Walmart atenuar la multa no sea considerado para estos efectos, toda vez que no era un plan completo y funcional, pues no detectó los hechos a tiempo.
Además del persecutor, la causa muestra que Cencosud y Walmart ya se hicieron parte con el fin de dejar sin efecto la multa de US$ 12 millones que le interpuso el TDLC. Mientras que fuentes de SMU indicaron que también apelarán a la sanción.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.