DOLAR
$956,15
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.233,67
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,63 US$/b
Petr. WTI
68,71 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.370,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEjecutivo explicó la visión de la empresa en este proceso.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Con un cambio de su modelo comercial, la cadena sueca H&M está enfocando parte relevante de su operación en la sustentabilidad de sus procesos. Así lo destacó Mats Samuelsson, vicepresidente de logística global de la empresa de fast fashion.
En efecto, en su participación del evento virtual, señaló que el propósito de la empresa era llevar a cabo su negocio teniendo presente “el mundo en el que vivimos”.
Explicó que los valores de H&M son justamente poner al cliente primero, pero además, la sostenibilidad.
Por lo mismo, dentro de sus ambiciones es que al ser una empresa de gran tamaño y con presencia en más de 70 países con 5 mil tiendas a lo largo de mundo, es liderar el cambio hacia un futuro de diseño y moda más sostenible. De ahí que uno de sus eslóganes es “revestir, reutilizar, reciclar”.
Entre algunas iniciativas para lograr lo anterior, detalló en su exposición que el 96% de la electricidad que usan en sus operaciones proviene de fuentes renovables, y que en 2018 redujeron las emisiones en un 11%.
Otros proyectos que destacó, es que su objetivo es utilizar materiales 100% reciclados u otros de origen sostenible a más tardar en 2030. En tanto, añadió que son el segundo mayor usuario de algodón orgánico y reciclado, y que el 95% del algodón utilizado por el grupo es reciclado o de otro origen sostenible.
Por último, si bien están participando en varios proyectos de logística sostenible, Samuelsson destacó que se asociaron con Maersk en su iniciativa de biocombustibles, lo que permite un transporte marítimo de cero emisiones.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.