Diputados de RN presentan proyecto para que el Sernac fiscalice planes de las Isapres
Haciendo un paralelo con la función del Sernac Financiero, los legisladores plantearon la necesidad de que estos contratos sean revisados por una instancia que proteja a los clientes.

Los diputados de Renovación Nacional Karin Luck y Sebastián Torrealba presentaron hoy un proyecto de ley que busca facultar al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para fiscalizar los planes de salud que ofrecen las Isapres para evitar conductas abusivas.
Según explicó el diputado Torrealba "el proyecto de ley que se ofrece a la consideración de esta Honorable Cámara cuenta con un artículo único permanente que reemplaza (la letra f) del Artículo 2 de la Ley del Consumidor Nº 19.496, con el objeto de facultar al Sernac para fiscalizar las prestaciones (planes) que entregan las Isapres y el financiamiento de las mismas, a fin de evitar conductas abusivas por su posición dominante o prácticas indebidas como la infracción a reglas de integración vertical".
El legislador señaló que "sabemos que viene una reforma grande al sistema de Isapres y de Fonasa, pero nosotros queremos –desde Renovación Nacional- agregarle valor a este sistema". E hizo un paralelo entre lo que es la ley que creó el Sernac financiero y lo que pretenden hacer con la moción que presentaron, estableciendo que quieren hacen lo mismo con los planes de la Isapres para que el Sernac pueda fiscalizar los contratos de adhesión.
Asimismo, la moción permitiría que también se pudieran "crear acciones de clase en contra de las Isapres cuando se ve que están pasados a llevar los derechos de los consumidores, los clientes de las Isapres".
Según recalcó, lo que se pretende es transparentar el sistema de Isapres y "agregarle valor a los consumidores que hoy tienen estos contratos y lamentablemente no son revisados por la ley del consumidor".
La diputada Luck, en tanto, señaló que lo que espera es que "el Sernac pueda tomar las medidas necesarias para que estos abusos se acaben por parte de las Isapres, no puede ser que arbitrariamente nos sigan subiendo los planes y las personas no puedan hacer nada más que contratar abogados en forma particular".
Te recomendamos

Economía y Política
Hijo de un exministro de Hacienda y con experiencia en campañas de ME-O y Guillier: quién es el primer fichaje económico de Jeannette Jara | Diario Financiero

Mercados
BlackRock refuerza sus operaciones en América Latina: Chile está entre los objetivos de crecimiento | Diario Financiero

Economía y Política
Matthei y Kast protagonizan tenso encuentro en actividad del Hogar de Cristo y no firman la paz | Diario Financiero

Empresas
¿Vender activos para convertirse en arrendatario? La tendencia que observa GPS Property en las grandes empresas | Diario Financiero

Economía y Política
El error que detectó EY en la redacción de la nueva reforma tributaria del Gobierno | Diario Financiero

Empresas
Ganancias de Latam suben casi 50% y eleva otra vez sus proyecciones para fin de año | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Mercado laboral en crisis: desocupación al alza, nula creación de empleos y crece tiempo de búsqueda de trabajo
Para los expertos, los datos del INE refuerzan que existe una situación crítica, y piden, poner atención en la duración del desempleo, el cual llega a los 7,6 meses en promedio.